domingo, 22 de mayo de 2011

El vuelo de las imágenes. Arte plumario en México y Europa


El MUNAL presenta la exposición: El vuelo de las imágenes. Arte plumario en México y Europa. Este domingo con la certeza del triunfo Puma, nos lanzamos a verla. Con una nutrida concurrencia, la expo comienza con una breve explicación de las plumas como elemento sagrado para las culturas mesoamericanas y su relación y paralelismo con otras culturas europeas e incluso con la tradición judeo-cristiana.
Las piezas, se explica, se pensaban para ser vistas desde abajo, para apreciar la iridiscencia de las plumas, si bien la museografía no consigue conseguir este efecto en toda la obra.
El arte plumario no era conocido fuera de América, después de la conquista, el resto del mundo quedó impresionado con esta técnica y pronto se hicieron de numerosas piezas. Principalmente con motivos religiosos.
Es sorprendente la belleza que las plumas dispuestas de formas determinadas dan a las piezas, los colores y sobre todo la iridiscencia que da matices y luces imposibles con otra técnica.
Se presenta también una parte de la Colección Nacional de aves, no imaginaba siquiera que existiera, pero los ejemplares son hermosos.
Puedes asimismo crear una pieza de arte plumario en un taller. Es divertido, pero debes ser paciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario